Es elaborado por el director y suele ser de su uso exclusivo y del de sus colaboradores más cercanos. Generalmente se escribe poco antes del rodaje, en ocasiones durante los ensayos con los actores. Es el guión literario concebido por el director.
Contiene la misma información que un guión literario: está dividido en las mismas escenas y secuencias, con las especificaciones día/noche, interior/exterior y localización. Contiene la descripción de la escena y los diálogos, lo que les diferencia es que se añade la información técnica necesaria para que el equipo de rodaje sepa qué tipo de plano se va a llevar a cabo. Contiene el encuadre, la posición de la cámara, aspectos técnicos de iluminación, de efectos sonoros y música. Se suelen utilizar abreviaturas para describir los planos que se realizarán al principio de la descripción de la secuencia.
Contiene la misma información que un guión literario: está dividido en las mismas escenas y secuencias, con las especificaciones día/noche, interior/exterior y localización. Contiene la descripción de la escena y los diálogos, lo que les diferencia es que se añade la información técnica necesaria para que el equipo de rodaje sepa qué tipo de plano se va a llevar a cabo. Contiene el encuadre, la posición de la cámara, aspectos técnicos de iluminación, de efectos sonoros y música. Se suelen utilizar abreviaturas para describir los planos que se realizarán al principio de la descripción de la secuencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario