GRABACIÓN: Grabar nuestra voz es relativamente fácil, y existen una gran variedad de programas, tanto para PC como Mac, que permiten hacerlo. Sin embargo, una buena opción para grabar podcast es Audacity, con el cuál podrás grabar, editar y montar el audio. Las ventajas de Audacity son muchas: se trata de un programa multiplataforma (Windows 98 y posteriores, Mac OS 9 y X, y Linux), y además es totalmente gratuito. Este programa open-source se ha convertido en la herramienta estándar por una gran mayoría de creadores de podcast que buscan grabar sus programas, editar las grabaciones y combinar las mismas con otras grabaciones (como introducciones, música, sonidos o similares, en ocasiones realizadas con otros programas), con el objetivo de crear el programa final. Una de las imitaciones de Audicity como herramienta para crear podcast, mientras que es una herramienta excelente para grabarnos a nosotros mismos, no podemos utilizarlo para realizar entrevistas a personas que no están en la misma habitación. Audacity solo graba directamente de una entrada de sonido como un micrófono. Para solucionar esa carencia, muchas personas utilizan Skype, y utilizan alguna solución de software que permita grabar la conversación(La mayoría suele usar Virtual Audio Cable para Windows o Audio Hijack Pro para Mac), para posteriormente añadir la grabación a Audicity antes de su edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario